top of page
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

MANTENIMIENTO
Realizamos el mantenimiento preventivo de tu auto, verificando el estado de cada pieza para realizar una predicción aproximada de vida útil, estado y posible periodo de cambio o reparación de la misma.
Cambiamos las piezas defectuosas o que presentan signos de futuras fallas por repuestos de las mejores marcas.
DIAGNOSTICO
Mediante el scanner, inspección visual e inspección física realizamos un diagnostico aterrizado del estado actual de tu automóvil, indicándote que procesos aconsejamos realizar y la priorización de los mismos.
Implementamos técnicas de cuidado y prolongación de la vida útil de tu automóvil.
TIPS Y CONSEJOS
01
REVISIÓN DEL ACEITE
Se recomienda cambiarlo cada cinco mil, ocho mil y diez mil kilómetros dependiendo de diferentes factores como el modelo y el uso. Además se recomienda revisar de manera regular los niveles de aceite, ya que la falta del mismo puede ocasionar fricción entre metales y dañar el motor.
04
REVISIÓN DE FRENOS
El estado de los discos, las pastillas y el pedal se debe verificar y hacer revisar por un mecánico por lo menos una vez al mes para evitar accidentes. Además, realizar una inspección periódica del líquido de frenos permitirá un buen rendimiento y mayor seguridad al conducir.
07
REVISIÓN DE FLUIDOS
El liquido del limpia parabrisas, líquido de frenos, líquido de transmisión, entre otros se deben revisar una vez a la semana.
02
REVISIÓN DE LLANTAS
Mantener la presión de aire adecuada al momento de calibrar las llantas es clave, la misma depende del tipo de auto, llantas y rines que se tenga. Es fundamental verificar desgaste, agujeros o irregularidades, también hacerlas inspeccionar por lo menos una vez al año.
05
REVISIÓN DE BATERÍA
Es recomendable revisarla cada tres meses. Hay que prevenir que la batería se seque porque al faltarle líquido, ya que puede afectar el funcionamiento del sistema y reducir su vida útil. Se recomienda añadir líqiuido de baterías o agua destilada para evitar este problema.
03
ALINEACIÓN Y BALANCEO
El balanceo es necesario para evitar las vibraciones en el volante cuando se conduce rápido y la alineación para que haya una dirección precisa y un desgaste parejo de la banda de rodamiento, se recomienda hacerlo cada diez mil kilómetros.
06
REVISIÓN DE LUCES
Es necesario revisar y comprobar que todas las luces funcionen y enciendan correctamente ya que si se encuentran desalineadas pueden ser peligrosas para ti y para los demás conductores.
08
CUCHILLAS PARABRISAS
Debes cambiarlas por lo menos una vez al año y así evitar una visión borrosa en épocas de lluvia.
bottom of page